
Cómo realizar un tapizado de sillón capitoné
| 08/12/2021En los últimos años, el capitoné se ha pues de moda. Aunque, realmente se trata de una técnica de tapizado de antaño, hoy en día se utiliza para proporcionar un aspecto elegante y sofisticado como es el caso de un sillón.
Pero, ¿cómo puedes llevar a cabo el tapizado de un sillón capitoné? En OIMSA, te explicaremos paso por paso para que tú mismo puedas realizar este trabajo. Te queremos recordar que somos una empresa que se encuentra en innovación constante con más de 20 años de experiencia en el mercado. Da clic aquí y contáctanos.
Tensa los cordeles
El primer paso consiste en la técnica de tensar los cordeles entre la tela mullida y la firme base que la soporta. Después añade unos botones que ocultarán las costuras. Debes tener mucha paciencia y sobre todo tener el tiempo para lograr un excelente tapizado capitoné.

El primer paso consiste en la técnica de tensar los cordeles entre la tela mullida
Extrae la base del mueble
A continuación, extrae la base del mueble que quieres renovar, sea la base de una butaca o de un sillón. Colócalo sobre un lugar amplio en el que puedas trabajar con facilidad y elimina de él cualquier resto de tejido o tapicería en el caso de que lo haya.
Toma un trozo de gomaespuma
El siguiente paso es toma un trozo de gomaespuma para cubrir la totalidad de la superficie. Marca sobre ella los puntos clave en los que irán cosidos los botones gracias a un patrón que también servirá para marcar los puntos sobre la base de madera.
Posteriormente, una vez marcadas ambas partes, deberás taladrar los agujeros sobre la madera con la finalidad de permitir el paso de la cuerda por la superficie.

Toma un trozo de gomaespuma para cubrir la totalidad de la superficie.
Pega la gomaespuma en la base de madera
El cuarto paso para llevar a cabo el buen tapizado capitoné, trata de pegar la gomaespuma sobre la base de madera. Grápala alrededor para asegurar que queda fija y mullida. Después, agujerea también la superficie acolchada según los puntos marcados al principio.
Coloca una tela fina y clara
Para ayudar a coser los huecos de los botones, coloca una tela fina y clara, esto tiene el propósito de crear el relieve. Lleva la gran aguja de la parte superior hasta traspasar la madera y devuélvela arriba para dejar. Después, todos los extremos de los hilos dobles sueltos.
Estira a continuación, cada uno de los hilos para hacer un nudo corredizo y asegúralos. Finalmente, amárralos con un par de nudos normales.
Pega los botones en los huecos
Por último, toma un trozo generoso de la tela definitiva, pues a la hora de tomar medidas hay que tener en cuenta los pliegues. Sujétalo con grapas en la parte inferior del mueble dejando suficiente tela para los fruncidos.
Para rematar el diseño, solo deberás pegar los grandes botones sobre los huecos y de este modo tapar los hilos y conseguir un resultado impresionante.

Deberás pegar los grandes botones sobre los huecos
Por medio de estos pasos, tienes con qué para hacer tu propio tapiz de capitoné, aprovechando esta tradicional técnica para darle un aspecto totalmente renovado a tus sillas o sillones.
Si deseas materiales para hacer un tapizado capitoné, te recomendamos visitar nuestro sitio web. En OIMSA, encontrarás todo lo que necesitas, productos de calidad que facilitarán tu trabajo. Da clic aquí y contáctanos.
Deja un comentario