
4 Claves para que hagas una buena elección: Futón o Sofá Cama
| 14/07/2021¿Futón o Sofá Cama? ¿Cómo decidir entre uno y otro cuando ambos muebles brindan una personalidad y funcionalidad a tu espacio? Para un dormitorio de invitados o para una habitación que cumple varias funciones, el sofá cama y el futón cumple con la misión de dar confort y decorar tus espacios.
Por eso queremos ayudarte a tomar la mejor decisión y compartirte 4 claves que te ayudarán a elegir.
Ambos muebles pueden transformarse en una cama, así que las diferencias entre ellos son:
- El futón es un mueble poco mullido, de baja altura, liviano y que en la mayoría de los casos, no incluye apoyabrazos. Su diseño es moderno y minimalista, y sueles encontrarlos en colores vibrantes.
- Por su parte, el sofá cama tiene una estructura similar a la de un sillón, con respaldo alto y cojines más densos. Su diseño es más clásico y los puedes encontrar de 2 o 3 cuerpos.
4 Claves para elegir entre el Futón o el Sofá Cama
1. El uso que le darás
Lo primero que debes considerar es el uso que le darás a tu futón o sofá cama: como sillón para ver películas, como cama extra en la pieza de invitados o, si tu casa es pequeña, puede que sea el sofá de tu sala.
- Si lo vas a usar de forma periódica, entonces merecerá la pena que optes por un sofá cama de mayor calidad, con cojines de alta densidad, de estructura rígida y un colchón cómodo y firme.
- Por el contrario, si lo vas a abrir pocas veces o estará en un dormitorio de poco uso, un futón menos sofisticado y más pequeño será perfecto.
2. Diseño
Dónde lo usarás también es importante para definir el estilo y diseño de tu futón o sofá cama. Y si bien esto dependerá de tus gustos, un sofá cama, que se parece mucho más a un sillón o sofá convencional, se verá increíble en tu sala o sala de estar. Pasará desapercibido junto a otros muebles y complementos como cojines o mantas.
El futón, por su parte, será perfecto para la pieza de los niños, ya que su diseño es informal y colorido.
3. Sistema de Apertura
Otro tema que debes tener en cuenta, es el sistema con que se abre, sobre todo si lo vas a usar de forma frecuente.
Para que te hagas una idea, estos son los sistemas que existen:
- Apertura tipo libro: Como lo dice su nombre, abre como un libro. Para hacerlo, debes separarlo del muro y abatir el respaldo. Inmediatamente quedará transformado en una cama.
- Deslizantes: En este caso, una estructura sale de abajo del sofá y queda a la altura de los asientos gracias a un sistema de alzado. Es más difícil de abrir que la opción anterior, pero el resultado es mucho más parecido a una cama convencional.
- Desplegable: Las opciones desplegables enrollan el colchón bajo los asientos del sofá. Al abrirlo, comenzará a abrirse formando la cama. En general es un sistema bastante simple de utilizar y permite incorporar colchones de mejor calidad.
4. Superficie Disponible
El tamaño de tu futón o sofá cama dependerá de los metros cuadrados con que cuentes. Para asegurarte, es importante que no sólo midas la habitación sino también el mueble, abierto y cerrado. ¿Un tip? Lo ideal es que dejes 60 centímetros libres para moverte cómodamente por ambos lados. Asimismo, evita poner muebles como veladores o mesas muy cerca ya que tendrás que moverlos cada vez que quieras abrir el futón o sofá cama.
Con apoyo de sodimac.decolovers.cl
Deja un comentario