
6 consejos para limpiar el tapiz de tus muebles
| 20/10/2021Dependiendo de la frecuencia que le des al uso de tus muebles y del tiempo que tengan su tapizado, estos son propensos a mancharse no solo con el polvo, sino también con otras sustancias como la comida. De ahí la importancia de limpiar el tapiz de tus muebles.
En OIMSA, te daremos algunos tips para mantener limpio la tela del tapizado de algunos de los muebles de tu casa. Cabe apuntar que somos los mejores en ofrecerte accesorios y herramientas para tus muebles. No olvides contactarnos y preguntar por nuestros productos, solo tienes que dar clic aquí.
1. Identifica el material del tapiz de tus muebles
Según el tipo de tela es que podrás optar por un método de limpieza u otro. Algunos muebles vienen de fábrica con una pequeña etiqueta que te hace más sencillo el trabajo. Si la etiqueta posee la letra W, indica que puedes hacer una limpieza en húmedo usando limpiadores a base de agua. Si aparece la letra S, que solo puedes limpiar en seco. Y si posee la letra X, son telas delicadas y que solo pueden aspirarse.
Por último, si el tapizado no está etiquetado, que es algo que ocurre la mayoría de las veces, te recomendamos que hagas una pequeña prueba en una zona con poca visibilidad antes de proceder con la limpieza completa para asegurarte de que ésta no afectará el material.

Según el tipo de tela es que podrás optar por un método de limpieza u otro
2. Remover la suciedad visible
Esto lo consigues sencillamente aspirando el tapizado. Así podrás eliminar el polvo, los ácaros, restos de comida, migajas, o cualquier otro tipo de suciedad que la tela ha acumulado. Igualmente, todo eso que no puedas quitar con la aspiradora, puedes hacerlo con la ayuda de un cepillo.
3. Limpieza de la superficie
Para una limpieza profunda, mezcla medio litro de agua tibia con jabón neutro. Si la tela está manchada o tiene zonas oscuras, incorpora a la mezcla una cucharada de bicarbonato. Impregna una esponja limpia con esa solución y flota suavemente la tapicería. Haz este procedimiento en zonas del mueble. Usa un paño para absorber la humedad tanto como sea posible. Realiza estos pasos en todo el mobiliario.
En caso de que la tela del tapizado presente mal olor u hongos, agrégale vinagre para crear un limpiador casero que matará a las bacterias y que neutralizará todos los malos olores.

Para una limpieza profunda, mezcla medio litro de agua tibia con jabón neutro.
4. Acaba con las manchas
Sobre todo con las manchas de grasa y aceite. Para lograrlo tienes varias opciones, una de ellas es utilizar talco, solamente espolvorea en la zona afectada, déjala reposar y usa un cepillo o aspiradora. La otra opción es usar sal, el cual es otro blanqueador natural si le agregas zumo de limón.
5. Deshazte del moho del tapiz de tus muebles
Diluye un poco de agua oxigenada y aplícalo con una toalla de microfibra. El agua oxigenada es una sustancia con múltiples funciones. Además de eliminar el moho, también es útil para limpiar manchas de sudor y sangre.
6. Encárgate de otras manchas
Las tapicerías se pueden manchar con rapidez, pero para cada sustancia hay una solución limpiadora, por ejemplo: en la tinta, se puede mezclar alcohol con agua; mientras que con el café, puedes combinar agua con limpiador de vidrios.
Finalmente, si cuentas con un vaporizador, úsalo para que la mezcla limpiadora entre a tu mueble completamente en el tejido, antes de flotarla con la esponja o con el paño.

Si cuentas con un vaporizador, úsalo para que la mezcla limpiadora entre a tu mueble
Pon en práctica estos consejos para mantener limpio la tapicería de tus muebles, dejándolos sin rastros de manchas y suciedad. En OIMSA, contamos con productos de tapizado y otras piezas para muebles, contáctanos dando clic aquí para que conozcas más sobre nosotros.
Deja un comentario