
Materiales y herramientas para tapizar una silla
| 17/11/2021Si buscas tapizar tu silla o varias de tus sillas, en OIMSA te compartiremos los materiales y herramientas que necesitas para llevar a cabo este trabajo de la manera más óptima y sencilla.
Es importante que consideres el tipo de silla que tienes enfrente, ya que puede ser una que no se desmonte, una antigua con brazos, una de oficina o de otra clase. En este caso tomaremos en cuenta una silla sin brazos y sin tapizado en la zona de respaldo.
Del mismo modo, te recordamos que OIMSA es una empresa líder y de gran prestigio de insumos para la industria mueblera, tarimera, y de empaque a nivel nacional e internacional. Da clic aquí y contáctanos.
¿Qué materiales y herramientas necesitas para tapizar?
Entre los materiales que necesitas para tapizar tu silla se encuentra:
- Tela para tapicería.
- Espuma de 1 centímetro de densidad 25.
- Guata.
- Pegamento de neopreno.
Mientras que las herramientas que necesitas para tapizar tu silla, están:
- Cintra métrica.
- Destornillador.
- Tijeras.
- Quitagrapas.
- Tenazas.
- Grapadora de tapicero.
- Grapas de 8 milímetros.

Materiales y herramientas para tapizar.
¿Cómo tapizar una silla?
El primer paso es separar la base de la silla. La base se une a la estructura con varios tornillos. Pueden ser dos o cuatro. Los verás poniendo la silla boca abajo. Afloja los tornillos hasta que salgan del todo. Guárdalos en un lugar que recuerdes bien. La parte de abajo de la silla lleva una tela que tapa las grapas. Se llama tela de fondo o TNT.
Con la ayuda del quitagrapas o un destornillador haz palanca en cada grapa y con las tenazas arráncalas todas. Una vez quitada la tela de fondo, haz lo mismo con la tela del tapizado. A continuación, quita la tela. Verás que bajo la tela hay espuma. Cubre esa espuma con espuma nueva de 1 centímetro de grosor de densidad 25.
Para que la espuma no se mueva, pégala con unas pinceladas de pegamento. Deja que sobresalga 2 centímetros a todo alrededor y grapa ese sobrante al filo de la madera. Sobre la espuma puedes pegar también una pieza de guata para dar mayor suavidad.

Grapa el filo de la madera.
Mide la tela vieja y corta un cuadrado de la tela nueva. Después, córtala 5 centímetros más larga y ancha (así podrás coger y manipular bien el tejido mientras tapizas la silla). Luego, marca con lápiz el centro en la madera, a lo largo y a lo ancho. En la tela marca también la mitad a lo largo y a lo ancho (solo en los bordes). También, puedes hacerlo doblando el material por el centro y cortando unas pequeñas muescas en los extremos.
Posteriormente, pon la tela sobre la espuma y haz coincidir los centros de la madera con los centros de la tela. Clava la tela a la madera. Luego, empieza desde el centro y ve grapando hacia un lado y luego hacia el otro. Enseguida, tensa bien la tela sobre la espuma para que no quede arrugada.

Clava la tela en la madera.
Cuando la tela esté grapada del todo, corta una pieza de tela de fondo de la misma medida que la base de la silla y grápala sobre la parte de abajo del tapizado para esconder las grapas y proteger la madera. Finalmente vuelve a atornillar la base a la estructura.
De esta manera tendrás tu silla tapizada, con los materiales y herramientas adecuadas. Igualmente, si lo que necesitas son productos que cumplan la calidad que requieres en OIMSA tenemos lo buscas. Da clic aquí y contáctanos.
Deja un comentario