
3 diferencias en el tapizado de un sofá antiguo y uno moderno
| 10/11/2021Aunque parezca que es la misma técnica de tapizado, existen algunas diferencias para tapizar un sofá antiguo y uno moderno, las cuales te comentaremos de manera clara por si tienes intención de trabajar con un sofá clásico que tengas en tu hogar.
En OIMSA, te ofrecemos lo mejor para la ingeniería de tus muebles, como lo son: reclinable, sofá camas y sillones. Además, además contamos con herramientas para tapizar, tachuelas decoradas, resortes, bandas elásticas, y más. Da clic aquí para que conozcas nuestros productos.
Diferencia en el tapizado de un sofá antiguo y uno actual
1. La mayoría de los sofás antiguos no llevan espuma en su interior, sino están rellenas por fibras vegetales sobre los muelles o resortes. Cabe recordar que actualmente, los sillones más modernos tienen en su interior otro tipo de material como lo es la espuma de poliuretano u otras fibras que se moldean al sentarse y regresan a su forma original.
2. Los sofás antiguos no suelen tener costura. Una de las características que diferencian a un sofá clásico con uno actual, es que los últimos tiene costura, cremalleras y velcros, mientas que los antiguos son más artesanales, por decirlo de una manera.
3, Los sofás antiguos están fabricados con estructuras de madera fija, las cuales son difícil o casi imposible de desmontar. Por otra parte, los sofás modernos, pueden desmontarse por partes. Por ejemplo, se pueden separar los brazos y en muchas ocasiones el respaldo, mediante tornillos o anclajes internos, esto hace más fácil que se pueden reparar o cambiar de piezas.

Los sofás antiguos están fabricados con estructuras de madera fija,
Los pasos a seguir para tapizar un sofá antiguo
En este sentido, pondremos mayor atención a un sofá antiguo. Así que si tienes uno en casa el cual quieras reparar, solamente tienes que seguir los siguientes pasos:
- Destapizar el sofá.
- Quitar los rellenos interiores.
- Poner cinchas nuevas: a) Si se quiere hacer con la técnica tradicional: coser muelles, atarlos entre si, poner tela de arpillera, añadir relleno vegetal, cubrirlo con tela de arpillera, acomodar y coser con hilo de cáñamo hasta dar forma al relleno de asiento y respaldo. b) Si se realiza con relleno de espuma: cortar las espumas a medida y pegarlas sobre las cinchas.
- Sobre la espuma o relleno vegetal se añade una capa de guata para dar un acabado suave.
- Medir y cortar las telas para asiento, brazos, respaldo y contra respaldo (la parte de atrás del respaldo).
- Centrar la tela y fijarla a la estructura con grapas.
- Ir tensando la tela desde el centro hacia los lados e ir grapando a todo el contorno.
- Tapar las grapas con tachuelas, pasamanería o vivo.
Tapizado de un sofá sin coser
Anteriormente, los tapiceros de la vieja escuela, no tenían maquinas para coser. Es por ello que los sofás clásicos se tapizaban sin costura. La tela era clavada a los marcos del sofá, y eran tapados los clavos con galón o pasamanería.
La técnica que era utilizada por los tapiceros que realizaban este trabajo a mano, era conocida como costura escondida, Este tipo de costura manual se lleva a cabo con aguja curva de tapicero.

Los sofás clásicos se tapizaban sin costura.
Existen muchas variedades de sofás antiguos, y cada caso se tendría que revisar a detalle por el modelo en específico. Sin embargo, esperamos que te haya servido la diferencia entre un sofá clásico y uno moderno. En caso de que necesites piezas, accesorios o herramientas para trabajar en tu proyecto de muebles, da clic aquí y contáctanos.
Deja un comentario