
Características que todos los sillones reclinables deben tener
| 05/01/2022Los sillones reclinables tienen muchas peculiaridades, entre ellas ser sumamente cómodos y relajantes. Sin embargo, para que eso suceda, cuentan con muchos mecanismos y accesorios. Aunque algunos no están equipados con todo lo necesario, te diremos cuáles son las características que deben incluir estos muebles.
En OIMSA, encontrarás los mejores productos de la industria del mueble. Te invitamos a buscar todas las piezas y herramientas que necesitas para fabricar en nuestra web, dando clic aquí.
¿Qué son los sillones reclinables y qué características tienen?
Cuando hablamos de un sillón reclinable nos referimos que varias de sus partes se articulan. En concreto el respaldo y el reposapiés se pueden inclinar para hacer al sillón más confortable. Como su propio nombre nos indica, los sillones son asientos de una sola plaza.

Cuando hablamos de un sillón reclinable nos referimos que varias de sus partes se articulan.
Articulación mecánico o manual
Algunos modelos realizan esta articulación de forma manual, moviendo cada una de las partes con nuestra propia fuerza o a través de una palanca que se activa abriendo el sillón. En este caso, para volver a la posición inicial debemos hacerlo manualmente también.
Sin embargo, también existen modelos mecánicos que están conectados a la red y por tanto funcionan de forma autónoma a través de un mando sencillo, que incluye las posiciones de arriba y abajo. Este mando puede estar conectado con el sillón por un cable o funcionar por control remoto.
Estos últimos modelos además suelen estar preparados para facilitar los movimientos de las personas mayores y se inclinan más de los 90 grados para que puedan pasar con comodidad de la posición sentados a la posición de pie.
Con masaje o sin masaje
Algunos modelos de sillones reclinables ofrecen la posibilidad de incluir sistemas de masaje para aliviar la presión muscular y facilitar nuestro descanso. Estos masajes se realizan mediante la activación selectiva de zonas de calor o de vibración.

Algunos modelos de sillones reclinables ofrecen la posibilidad de incluir sistemas de masaje
Grandes o pequeños
Más allá de las características especiales de los sillones reclinables, podemos entrar en el campo de la decoración para hablar de características comunes a otro tipo de mobiliario similar, como los sofás, las butacas o sillas.
Los sillones reclinables se pueden encontrar en muchos modelos diferentes, más clásicos y más modernos y por tanto adaptados a los gustos más variados. Por este mismo motivo no hay una medida estándar ni un color estándar, tanto una característica como la otra depende del fabricante y el modelo y en muchas ocasiones se puede escoger un tipo u otro de tapizado.
¿Quiénes usan sillones reclinables?
Este tipo de sillón es adecuado para cualquier persona que le guste la comodidad y el confort, pero más allá de esta gran afirmación, podríamos establecer dos supuestos concretos en los que es muy recomendable este tipo de sillones y en los que no.
Los sillones reclinables están especialmente indicados para adultos mayores o personas con una movilidad limitada. La facilidad de movimiento y las características que ya hemos mencionado anteriormente, los hacen muy favorables para facilitar la autonomía de estas personas.

Los sillones reclinables están especialmente indicados para adultos mayores
Por el contrario, no son recomendables para casas con niños pequeños, sobre todo en periodo de gateo. Pueden ser un riesgo si el niño se cuela debajo del sillón.
Más allá de estas indicaciones, cualquiera que disfrute de la comodidad de ver una buena película, serie o una lectura agradable en su casa, encontrará en estos sillones un lugar confortable y agradable en el que descansar.
En OIMSA contamos con una gran variedad de piezas y accesorios para sillones reclinables que te ayudarán a su fabricación o reparación. No dudes en contactarnos para más información dando clic aquí.
Deja un comentario