
Cómo colocar guata para tapizado de sillones
| 29/12/2021La guata para tapizar también se le conoce como boata o miraguano. Este material está fabricado con finas fibras de poliéster. Su tacto es suave y esponjoso, lo que lo hace ideal para acolchados.
La guata es un material que no puede faltar en un taller de tapicería. En cualquiera de estos talleres, podrás encontrar que los tapiceros guardan rollos de guata para utilizarlos durante cada trabajo.
En esta ocasión, en OIMSA, te presentaremos algunas características especiales de la guata y cómo puedes colocarla para darle un aspecto profesional al tapizado de tus sillones. Las mejores herramientas tapiceras están en OIMSA. Encuéntralos dando clic aquí.

La guata es un material que no puede faltar en un taller de tapicería.
Características de la guata que debes conocer
Antes de comenzar con las instrucciones para colocar la guata, te explicaremos algunas propiedades de este material, el cual sirve para:
Proteger la espuma. La guata se pone como última capa sobre la espuma de los cojines. Esto reduce la fricción entre la tela y la espuma, protegiendo y alargando la vida útil de ambas.
Acolcha. Las fibras de poliéster que forman la guata tienen la propiedad de ser esponjosas. Esta característica hace que recupere su grosor después de ser comprimida. Si un cojín se cubre tan solo con la tela, el tapizado se verá flojo y pronto se marcarán arrugas en la tela por el uso. Poner guata hace que el cojín se vea relleno y acolchado.
Esconde irregularidades. La guata disimula los pequeños defectos que puedan quedar en la espuma. A veces se pellizca y rompe algún trocito del cojín o queda una línea rugosa al haber unido con cola alguna pieza de espuma. Gracias a la guata, estos desperfectos quedan disimulados.
Cómo poner la guata para el tapizado de sillones
Lo primero que hay que hacer es pegar la guata sobre la espuma con cola de contacto. Lo ideal es aplicar la cola con pistola o spray. En caso de no disponer de ellas, se puede poner una capa fina con un pincel. Siempre en poca cantidad para que la cola no traspase.
Después, la guata se pone también sobre los brazos de sofás, en cojines decorativos, sobre la espuma de sillas y respaldos. Prácticamente todos los tapizados llevan una capa final de guata.

Lo primero que hay que hacer es pegar la guata sobre la espuma con cola de contacto.
¿Cómo conseguir guata de distinto grosor?
La guata se suele vender por metros en piezas de 2 metros de ancho. También se encuentra en otros anchos. Puedes encontrarla en distintos grosores, aunque el metro cuadrado se mide por gramos.
Puedes comprar guata de 80g/m2 200g/m2 300g/m2. Dependiendo del tipo de trabajo a realizar deberás utilizarla más fina o gruesa.
Con esta información, esperamos que estés listo para el tapizado de tus sillones con guata. En OIMSA, puedes encontrar diferentes materiales para el acolchonado de tus muebles, así como herramientas y otros accesorios. Da clic aquí y encuentra nuestros productos.
Deja un comentario