
Tips para comprar tela para tapizar
| 23/02/2022La tela de tapizar es un material muy importante debido a que transforma la apariencia de nuestro mueble. Para comprar una tela debemos considerar algunos aspectos como el tejido, la textura o los estampados, y es por eso que para tomar la mejor decisión te daremos algunos tips a fin de elegir la que más te convenga.
En OIMSA, contamos con todo para fabricar o renovar los muebles de tu casa o negocio. Encuentra herramientas y piezas especiales para tareas tapiceras de calidad. ¡Contáctanos! Nosotros te asesoramos.
Calidad del tejido
Uno de los factores más relevantes a considerar es la calidad del tejido. El tapizado debe ser resistente, tomando en cuenta de que el mueble a tapizar es de uso diario o tienes niños o mascotas.
Las sillas y sillones, por ejemplo, son muebles que empleamos a diario, ya sea para uso personal o para recibir a las personas que invitamos a nuestro hogar. La calidad del tejido la puedes reconocer por:
- La resistencia a la abrasión, al desgaste y a la formación de pelotillas: para conocer esta característica, existe un test llamado Martindale, el cual sirve para cuantificar el desgaste que sufre el tejido a la abrasión en múltiples direcciones, de la siguiente manera:
- Uso decorativo:000 ciclos o menos – Tapicería para cojines
- Uso ocasional o ligero del mueble: De 10.000 a 15.000 ciclos – Sillones decorativos o de escaso uso
- Uso moderado: De 15.000 a 25.000 ciclos – Sillas, butacas
- Uso doméstico intenso: De 25.000 a 30.000 ciclos – Sofás, sillones
- Uso comercial, muy intenso:000 ciclos o más – Uso comercial, apto para muebles muy transitados

Calidad de la tela para tapizar
- Doble flote: otro test que se puede emplear es el de Wyzenbeek, que tiene el propósito es cuantificar el desgaste que sufre un asiento por la continua acción de sentarse y levantarse, ésta por lo general es de la siguiente forma:
- Doble flote:000 equivale a un año de uso.
- Flotes dobles:000 a 30.000 es la tela de tapizado que debe alcanzar como mínimo.
Textura y tacto
La mejor manera de comprar una tela es siéndola con el tacto, la cual debe ser agradable, suave y cálida, al igual que lo es una fibra natural. Existen tejidos que se distinguen por ser frías, rígidas y artificiales al tacto, como es el caso de los sintéticos.
Sin embargo, existen tejidos sintéticos que cada vez son más similares a los de textura natural, esto debido a los nuevos avances.
Mantenimiento
Es muy importante que para prevenir el desgaste y mantener los colores vivos de la tela, se realice el mantenimiento y limpieza frecuente del tapizado, tomando en cuenta:
- Resistencia al sol: es importante si tu mueble tapizado está situado junto a la ventana desde donde recibe mucha luz.
- Resistente a la polilla: especialmente importante en ambientes húmedos.
- Resistente a los animales: si tienes animales elije un tapizado sin brocados y sin mucha textura, de lo contrario la tentación que tendrán de arañarlo será demasiado grande. Evita los colores claros y elije un tapizado resistente a las manchas, que pueda limpiarse con un paño húmedo. Los mejores tejidos si tienes animales son la microfibra y el cuero.

Mantenimiento y limpieza de tela para tapizar
Estilo decorativo
La tela que estés a punto de comprar debe tener un estilo decorativo, a fin de renovar tu mueble. Lo importante es que el tapizado se combine y esté en armonía con los colores tanto del mueble como de la habitación, para ello te recomendamos:
- Toma en cuenta que tanto los colores cálidos o fríos afectan al estado de ánimo.
- Los colores neutros son los más seguros, ya que no solemos cansarnos de ellos.
- Evita los colores trendy, al menos que realmente te gusten, ya que pueden pasar de moda muy rápido.
- Se puede combinar perfectamente telas lisas y estampados, siempre y cuando haya armonía. Los lisos nunca fallan y los estampados aportan dinamismo y modernidad.
Costo
Por último, tienes que contemplar el cuánto te costará la tela para tapizar. Todo dependerá de la calidad y tipo de tela, así como del diseño y prestigio de la marca. Puede que, un material sintético sea más caro que uno natural.
Por otra parte, las telas lisas o con estampados pequeños requieren de menos metros, y se pueden adaptar mejor al mueble. En cambio, los estampados grandes o de rayas, cuestan más al cuadrar los motivos, además de que se requieren más metros.

Los estampados grandes o de rayas cuestan más
En OIMSA, Contamos con piezas a la medida de tus necesidades y las de tus tareas de tapicería. ¡Fábrica o renueva tu propio mobiliario y alarga su vida útil! Contáctanos dando clic aquí.
Deja un comentario