
Tips para retapizar tus muebles como un experto
| 29/07/2021Cuando deseas retapizar tus muebles, debes tomar en cuenta varios aspectos que te darán la pauta para saber que lo estás haciendo como todo un experto.
Antes que todo es importante saber que un mueble que tiene varios años contigo o en tu familia, seguramente responde a una calidad de manufactura, diseño y material que es importante conservar. El valor artesanal, su antigüedad, la calidad de su material así como la parte del valor emocional son factores que van a influir en la elección de los materiales para retapizar.
También es importante considerar cómo es el ambiente, si es luminoso o no, su amplitud, el tránsito en ella, si será muy utilizado, especialmente si hay niños.
Después de tener definidas todas estas variables, puedes iniciar con mayor seguridad el proceso para retapizar tus muebles: la búsqueda de la tela apropiada, el diseño del tapizado y sus posibles combinaciones.
A continuación te compartimos más información al respecto:
4 Tips para retapizar tus muebles como un experto
1. La elección del tipo de tela
Al existir una muy amplia variedad de tramas para tapizar, es conveniente saber cuales de esas telas son las más indicadas. Generalmente es preferible fibras naturales, pues son resistentes y duraderas.
De todas ellas el algodón es el material más utilizado ya que es económico y fácil de combinar, por lo contrario otros como las sedas son más frágiles y requieres de muchos cuidados. La lana es también duradera pero cara.
Además y contrariamente de las telas para otros usos, en tapicería conviene elegir una tela que no venga en estado puro, es decir que lleve aproximadamente de un 10 a un 15% de material sintético, para que no se arrugue mucho, para que sea mas resistente al roce y se ensucie menos.
2. Lavado y conservación
Lo aconsejable es hacer buenas fundas para poder hacerlas limpiar a seco en una tintorería. Si el tapizado no se puede desenfundar, existen empresas que van a domicilio. No es conveniente exponer la tela mucho tiempo a la luz solar, ya que puede perder los colores fácilmente.
Es bueno también en este sentido consultar con el vendedor o un experto sobre la limpieza de cada tela en específico, ya que algunas pueden lavarse en máquina y otras no, algunas permiten el uso de blanqueadores, otras solo se pueden limpiar en seco, y si se utilizará plancha es conveniente conocer la temperatura conveniente.
Si se mancha el tapizado lo aconsejable es actuar lo más rápido posible, utilizando un trapo limpio y húmedo o espuma seca cuando el tejido no se pueda mojar.
3. Los tapizados en la sala
Generalmente en la sala comenzamos ideando el tipo de tapizado del sillón principal. Los tonos naturales y las telas lisas o con relieve, en colores claros son las mas combinables. Cuando se utilicen telas estampadas, es conveniente combinar con tejidos lisos para no sobrecargar el ambiente, por ejemplo un sofá estampado se equilibrará con cortinas planas repitiendo algún tono de la tapicería.
Para crear contraste y agilidad en el ambiente, el tapizado de sillas y sillones debe ser al revés que el sillón principal, si éste es liso, quedará bien combinar con flores, rayas o cuadros. También se armonizará e integrará el ambiente eligiendo varios tonos lisos dentro de una misma gama cromática.
Las sillas deben ser tapizadas con telas resistentes y de fácil lavado debido a su gran desgaste. El algodón es una de las mejores opciones. Resultan prácticas algunas telas especiales con tratamientos antimanchas, especialmente para las que se hallan cercanas a la mesa del comedor.
4. Tapizar tu habitación
Como se trata de un lugar de descanso, de relax, conviene utilizar telas de tonos claros o pasteles, con texturas suaves al tacto como el lino y el algodón. Cuando se desea un tapizado por un tiempo prolongado, es mejor utilizar telas lisas de tonos naturales que son fácilmente combinables y son muy armónicos.
Cuando la cabecera de la cama es tapizada, lo mejor es que su tela sea fuerte y de fácil limpieza, y para que sea combinable con las sábanas los mejores tejidos son los de colores lisos y neutros, al comprar puede seleccionarse una tela para el tapizado y otra que haga juego para realizar un acolchado y que el ambiente quede mejor diseñado.
Deja un comentario